lunes, 22 de abril de 2013
Unión Europea y Balcanes Occidentales
Se habla mucho sobre la crisis de la Unión Europea, su falta de legitimidad democrática, sus contratiempos monetarios, el cuestionado liderazgo alemán, etc. Ante ese panorama, su proceso de ampliación sorprende por apenas haberse visto debilitado. Croacia ingresará el próximo 1 de julio de 2013 como miembro pleno tras haber elegido hace unos días sus primeros eurodiputados; Serbia, como paso previo para iniciar el procedimiento de incorporación, acaba de alcanzar un acuerdo con Kosovo, su otrora provincia autónoma que declaró su independencia no reconocida en 2008; y asimismo, Montenegro y Macedonia continúan con el estatus oficial de candidatos en un lento, pero constante proceso de reformas. Turquía, por su parte, es un caso aparte que merece otra entrada.
¿Qué tiene la Unión Europea que sigue
atrayendo a los Estados balcánicos? ¿Qué interés tienen los países ya miembros de sumar nuevos socios? Preguntas tan simples con aparentes respuestas concretas y obvias desembocan en una multiplicidad de interrogantes mucho más puntuales y complejas: ¿Está lista la U.E. para incorporar más miembros? ¿Está listo Belgrado para resignar su histórica posición dominante en los Balcanes Occidentales? Si Serbia reconoce la independencia kosovar, ¿eso allanará el
camino para que también lo hagan los cinco países de la región que no lo hacen? Si hay un tipo de interés comercial y económico, ¿no es suficiente acaso con algún tipo de asociación como el que tienen Suiza y Noruega? ¿Por qué Inglaterra o Alemania quisieran unirse en un acuerdo formal de asociación con Estados tan frágiles e internamente divididos? ¿Qué rol cumplen en esto Rumania y Bulgaria, las vecinas más próximas? ¿Y Rusia!? Nunca hay que olvidarse de ella cuando se trata de los Balcanes.
Las preguntas son muchas y exceden este posteo; son inquietudes que tengo y sobre las que quizás realice mi Trabajo Final de Grado si es ningún ingrato profesor me echa abajo las ilusiones antes. Cuando lo haya hecho, dentro de unos cuantos meses, espero poder resumirles mis respuestas a éstas y otras más incógnitas. Sino, también.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario